Una revista saharaui publica que el Gobierno de España ha bloqueado el programa como medida de presión hacia el Frente Polisario para liberarla.Las autoridades saharauis reconocen que existen dichas “trabas”, mientras el Ministerio de Asuntos Exteriores ni lo confirma ni lo desmiente.
La misma web indica que el bloqueo está siendo un “chantaje humanitario” para que Maloma Morales sea liberada de “inmediato”, añadiendo que en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, “las presiones” del Gobierno de España no se han recibido nada bien. Jaditeyu El Mohtar ha ratificado dichas “trabas”. “Del Gobierno de España nos esperamos esto, aunque no creo que vayan a caer tan bajo”. Por ello, la responsable de la UNMS ha animado a las familias de acogida y a las asociaciones prosaharauis a seguir trabajando: “Sólo de esta manera dejaremos en evidencia a los gobiernos insolidarios y contrarios al sentir mayoritario de los pueblos de España”. Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, que está llevando a cabo las negociaciones para la liberación de Maloma Morales, ni confirman ni desmienten que el programa de acogida se haya puesto encima de la mesa de negociación como medida de presión al Frente Polisario para que éste, como autoridad gubernamental en los campamentos de Tinduf, la deje salir.
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García Margallo, no ha queriodo “aventurar” esta semana cuándo volverá Maloma Morales y ha comparado su situación con la de los corresponsales de guerra españoles que fueron liberados este sábado en Siria (Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre). “Han tardado en salir muchísimo tiempo. Esto no depende de nosotros, por tanto, yo no me aventuraria, con los plazos”, indicó este martes tras reunirse con su pareja de hecho, Ismael Arregui, y Pepe Morales, su padre adoptivo.