La Consejería de Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 210 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 1.725.
Provincia | Positivo | Ingresos | Seguimiento activo | Fallecimientos |
Almería | 58 | 17 | 40 | 1 |
Cádiz | 134 | 34 | 98 | 2 |
Córdoba | 180 | 39 | 138 | 3 |
Granada | 335 | 145 | 177 | 13 |
Huelva | 47 | 24 | 23 | 0 |
Jaén | 171 | 62 | 106 | 3 |
Málaga | 505 | 169 | 315 | 21 |
Sevilla | 295 | 126 | 165 | 4 |
Total | 1.725 | 616 | 1.062 | 47 |
De los ingresados, 55 permanecen en la UCI. Por otro lado 91 pacientes han superado ya la fase aguda de la enfermedad y mejorado su estado clínico, por lo que han recibido el alta hospitalaria para completar su recuperación en domicilio, donde permanecerán bajo seguimiento activo. Del mismo modo, 38 pacientes se han curado ya en Andalucía. En las últimas horas, se ha producido el fallecimiento de 7 pacientes: un hombre y una mujer en Sevilla de 92 y 91 años respectivamente; una mujer de 92 años en Jaén; un hombre de 65 años en Málaga; en Almería una mujer de 86 años; y en Cádiz dos hombres de 67 y 80 años.
Los nuevos casos declarados están pendientes de confirmación del Centro Nacional de Microbiología. Asimismo, se han activado los protocolos de prevención dictaminados por el Ministerio de Sanidad para determinar los posibles contactos directos que hayan tenido estos pacientes. La Consejería de Salud y Familias quiere expresar una vez más su agradecimiento a la magnífica labor que vienen realizando todos los profesionales de los centros sanitarios andaluces en estas circunstancias excepcionales, demostrando una vez más su responsabilidad, compromiso e implicación en la lucha contra esta epidemia. De igual modo, hace extensiva dicha felicitación a los profesionales de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su encomiable labor durante estos días.
Llegada de material
La Consejería de Salud informa también que, a partir de hoy, se enviarán a las plataformas de recepción de las distintas provincias de Andalucía un total de 725.000 mascarillas quirúrgicas. En concreto, el reparto quedará establecido de la siguiente manera:
– Sevilla 150.000
– Almería 75.000
– Cádiz 75.000
– Granada 100.000
– Huelva 50.000
– Jaén 100.000
– Málaga 100.000
– Córdoba 75.000
Test en vehículos
En las últimas horas se han habilitado once puntos de recogida rápida de muestras desde el automóvil con el fin de agilizar la toma y minimizar el riesgo de los profesionales sanitarios. Así, actualmente, se puede realizar este tipo de pruebas en Almería, Cádiz (Campo de Gibraltar y Jerez), Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla (capital, Aljarafe y Osuna). Además, en las próximas horas se habilitarán nuevos puntos en toda la comunidad. Estas pruebas, siguiendo los protocolos del Ministerio de Sanidad, se están realizando a profesionales esenciales que muestren síntomas del virus, previa cita.
Recetas
Por otro lado, los pacientes que necesiten renovar sus recetas podrán hacerlo sin acudir al centro de salud. Así, cuando llamen para pedir cita, los profesionales del centro de salud o de Salud Responde preguntarán el motivo de la consulta, si este es receta, en las próximas 48 horas lo llamará su médico y cargarán a la tarjeta sanitaria las recetas que el paciente necesite. Con esta medida se evitarán desplazamientos innecesarios al centro de salud y se garantizará la dispensación para todos aquellos pacientes que lo necesiten.
Televisiones gratuitas en los hospitales
Con el fin de hacer más llevadera la estancia en los hospitales y favorecer el acceso a la información, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha eliminado el pago por hacer uso de la señal de televisión en los hospitales del Servicio Andaluz de Salud.
Teléfono de Atención
A través de la App de Salud Responde se han recibido en este periodo 432.187 consultas al apartado de información sobre coronavirus, 109.562 de ellas para realizar el test rápido habilitado el sábado 14 de marzo con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitar su toma de decisión.
Volumen de llamadas recibidas en los centros coordinadores 061 y Salud Responde
Ante esta situación extraordinaria rogamos a las personas usuarias que hagan un uso responsable de las líneas. Pueden informarse sobre el coronavirus también en las páginas webs de la Consejería de Salud y Familias y del Ministerio de Sanidad, así como en la App de Salud Responde.
La aplicación de Salud Responde es de descarga gratuita y está accesible para IOS y Android a través del enlace http://www.juntadeandalucia.es/SaludResponde/AppMovil/ o en las páginas webs de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias y de la Consejería de Salud y Familias. Para inscribirse en la App de Salud Responde solo es necesario rellenar los datos personales e introducir el DNI y el número de la tarjeta sanitaria. La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias continúa adoptando medidas para dar respuesta al incremento de la demanda. Ha puesto en funcionamiento sistemas de triaje telefónico tanto en la línea 900400061 como en el 955 545 060 para facilitar la gestión de las llamadas recibidas, además de incorporar a través de la App de Salud Responde la posibilidad de solicitar citas previas telefónicas con los centros de salud de Atención Primaria que disponen de ella. La finalidad de este sistema es evitar desplazamientos de los usuarios a los centros sanitarios, de tal forma que a través de un conjunto de preguntas las personas puedan seleccionar la modalidad y motivo de su cita (presencial, telefónica, por recetas o por trámites administrativos).